Es una técnica de fisioterapia invasiva innovadora, con la que se consigue una rápida disminución del dolor, restableciendo la función del sistema nervioso, mejorando así la función neuromuscular.
Consiste en la aplicación eléctrica de una corriente de baja frecuencia, a través de una aguja, cerca del sistema nervioso periférico o de un músculo en su punto motor para aumentar o disminuir la excitabilidad de un grupo de neuronas, estimulando y reseteando el impulso nervioso para el buen funcionamiento neuromuscular.
Esto se produce porque se modifica el ambiente electrobioquímico de la zona, llevándose a cabo procesos regenerativos potentes, ya que producirá una respuesta inflamatoria inmediata activándose los mecanismos de control del dolor y de reparación de los tejidos afectados.
El tratamiento se realiza ecoguiado, lo que da seguridad y efectividad a la técnica.
La neuromodulación percutánea está indicada en un gran número de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como:
• Dolor crónico.
• Inestabilidades articulares, tono muscular alterado, retracciones fasciales, lesiones ligamentosas o patología capsulo-articular.
• Disfunciones segmentarias de la columna vertebral.
• Atrapamientos nerviosos.
• Hernias discales asociadas a radiculopatía (p.ej. ciatalgias o cervicobraquialgias)
• Tendinopatías
• Roturas musculares